top of page

¡Mamá emprendedora!

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 18 jun 2017
  • 4 Min. de lectura

Hasta el día de hoy no entiendo por que cuando digo que trabajo desde casa piensan que tengo disponible las 24 horas del día, que trabajar desde casa es tener un sueldo misio o que es lo más fácil de la vida. No niego que es más relajado que un trabajó habitual, pero tiene sus pros y sus contras y más cuando tienes un niño en casa.

Empezaré contando cuales son los pro para mi; por ejemplo, me ahorro el tráfico de la Javier Prado, paso más tiempo con Mateo, manejo mis tiempos y los lunes puedo trabajar desde mi cama si quiero. Los contra o lo que yo tomo como contra es estar con Mateo 24/7, #NoSoyMalaMadre claro que me encanta estar con mi hijo pero hay veces en que tengo demasiado trabajo y si es posible me encerraría en el closet para trabajar tranquila pero lamentablemente no me llega el wifi hasta allí.

También es el estrés de poder generar el dinero mensual que necesito, las horas que al comienzo le dedicaba a mi negocio era más de doce horas diarias, me amanecía muchísimas veces trabajando (imagínense mi cara al día siguiente de esas amanecidas #MateoApiadateDeMi).

Ya después de tener un año con mi empresa descubrí que todo es cuestión de organización. La idea de hacer un negocio propio fue gracias a Mateo, por él nacieron mis ganas de luchar por lo que quería, sacó el lado más fuerte de mí, es como si me cambiaran el chip o me recargara de energía, yo personalmente siempre he tenido la mentalidad muy abierta, siempre he dicho que si deseas y proyectas lo que quieres, el universo, Dios y la fuerza que pongas en ello hará que tus sueños se realicen. A mí nunca me gustó trabajar en empresas, aquí entre nos, no me gustaba tener jefes, tener hora de llegada o una voz de presión encima mío, sé que tengo muchas habilidades como para trabajar duro y enriquecer a otros con mi trabajo.

Los tres primeros meses de Mateo para mi fueron estresantes respecto al factor económico, así que pensé: ¿Porqué no lanzarme a hacer algo propio? La verdad es que no sabía ni por dónde iniciar así que empecé a investigar en internet y se me ocurrió abrir una tienda de ropa virtual, compraba y vendía ropa por internet, lamentablemente con esto no me fue bien ya que hay demasiada competencia y claramente yo no podía poner un local o.algo por el estilo donde seguramente generaría más ganancias. Luego intenté un par de cosas más, las cuales no funcionaron bien, recuerdo que siempre buscaba algo que este de moda o lo más común que pueden encontrar en el mercado pero nunca me puse a pensar en qué cosa era lo que YO quería hacer, realmente algo que me gustase.

Para no hacerla larga, les cuento como empecé a trabajar dentro de casa.

Ya estaba a punto de tirar la toalla, hasta que decidí hacer algo que a mí me gustará hacer y como estaba estudiando fotografía y diseño quería ver algo relacionado con el tema pero no sabía qué. Llegó el cumpleaños número 1 de Mateo y como toda #MamaGallina quiere hacer un súper tonaso por el cumple de su hijo y no me importaba que Mateo no se acordara ni papa. Su fiesta fue temática safari, empecé a buscar ideas en Pinterest y como sabía diseñar empecé a hacer las famosas etiquetas para forrar las golosinas así que puse manos a la obra y creo que forré hasta los chicles, compré un par de adornos, los pinté y para detrás de la mesa compre unas cortinas con hojas colgantes, olvídense!!! Mi casa era la mera jungla!!!

Si no me vestí de la tigresa del oriente fue por falta de tiempo.

Bueno ya en la fiesta los invitados no me paraban de decir a qué empresa había contratado para la decoración y los bocaditos. Todo en realidad lo hice yo con ayuda de mi familia, en especial mi hermana, es ahí cuando se me prendió el foquito y dije: ‘’¿Porqué no organizar fiestas infantiles para niños?’’, así que me lancé a hacerlo de a pocos. Ahora tengo más de 2 años en este rubro de las fiestas temáticas, catering y todo lo demás para fiestas y un staff de gente linda trabajando conmigo, créanme que no tengo que despegarme de Mateo en todo el día, aunque no niego que hay veces que no sé con qué más distraerlo, se me acaban las ideas y es complicado tener que lidiar con una semana llena de trabajo y con un niño de 2 años que sólo quiere que juegues a los dinosaurios con él. A veces la mejor salida es prender la tv y ponerle paw patrol o canciones de la granja, pero eso no dura toda la vida, así que estoy buscando mil métodos de distracción​ para un niño en casa (si tienen algunas ideas me las comentan antes que me vuelva loca).

Este post es dedicado a todas las mamás emprendedoras que quieren sacar un negocio adelante, decirles que si en un primer o segundo intento no les va muy bien pues sigan intentando hasta cumplir sus sueños. Los mejores motores serán sus hijos, todas tenemos un talento o nos brota un talento, de hecho a mí siempre me encantaron las manualidades y cosas que tengan que ver con colores, me considero una persona creativa así que, que mejor que hacer las mejores fiestas de cumpleaños, ahora el mercado virtual es muy extenso, se pueden crear negocios vía internet sólo es cuestión de usar nuestra imaginación, buscar algo que nos guste y si podemos sacarle provecho mejor, créanme que todo está en tener confianza y proyección. Ya sabes, si estas apunto o estas dudando si lanzarte o hacer algo propio te recomiendo que lo hagas, no importa si te equivocas, vuelve intentarlo hasta lograrlo, no hay nada mejor que trabajar amando lo que haces.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

@soynataliavizurraga

bottom of page