top of page

RETO 1: ¿Cómo pasar del pañal al bacín y no morir en el intento?

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 2 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

Mateo dejó el pañal a los dos años y francamente, fue toda una odisea. Siempre pensé que aprendería súper rápido y que en un abrir y cerrar de ojos ya lo vería sentado, derechito y sin pedir ayuda o que quizás no se mojaría tratando de hacer pipí… ¡TODO ESO ES UNA VIL MENTIRA! Olvidé que los niños no aprenden a hacer sus necesidades solos y que necesitan de nuestra ayuda, créanme que muchas veces me dio la embarradera de la vida y no quedaba nada más que decir: “Abortar misión, repito, ¡abortar misión!” y buscar otra salida, otra manera que mi bebé pueda aprender.

Luego de ello, decidí cambiar de estrategia, lo primero que me puse como objetivo fue que en UNA SEMANA Mateo debía dejar el pañal sí o sí (nuevamente, #ChallengeAccepted!). Lo empecé a dejar en calzoncillos mientras le repetía, por lo menos, diez veces por hora que me avise cuando quiera hacer pipí, ya me imaginaran diciéndole: “Mateo, avísame cuando quieras hacer pipí, ¿ya?”, lógicamente no sirvió porque no entendía a lo que yo me refería o quizás, en el peor de los casos, sí entendía, pero se zurraba en lo que le decía y por dentro pensaría: “JAJAJA, ¡EMBARRARÉ TODO DE PIPÍ! ¡QUÉ DIVERTIDO ES ESTO, NO QUIERO CRECER!”.

Noté que, obviamente, esta táctica no funcionaba, así que decidí empezar a llevarlo al baño cada quince minutos, no importaba que hiciera o no pipí, el punto era que se vaya familiarizando con el baño. Leí en muchos blogs que recomendaban colocar un bacín en cada cuarto o habitación de la casa, es imposible que gastara en casi diez bacines, pero como soy #MadrePeruanaQueSeRespeta, use la creatividad y compré vasos descartables que hicieron la funciones de los bacines, eso sí, su bacín lo coloqué en el baño.

La primera vez que Mateo hizo pipí sin pañal, parece que se asustó, nunca había visto salir “algo” de su pequeño cuerpo y es normal, son nuevas experiencias. Se puso a llorar, quizás no lograba entender que aquello era algo normal en las personas, lo que hice fue hablarle y hacerle entender, que no había porqué asustarse. En casa también pueden ayudar el papá, mamá y si hay hermanos mejor, entrando al baño con ellos, así viendo aprenden muchísimo más rápido, esta fue recomendación del pediatra.

Todo aquello, funcionó a la perfección, luego de tres días de andar sin pañal, de dedicación y sobre todo, paciencia, logró hacer pipí en el bacín él solo y yo no hacía más que aplaudirlo , bailar y hacerle el fiestón cada vez que hacia pis, de verdad nunca pensé que me emocionaría tanto algo que tenga que ver con la orina, pero esto es vida de madres y así nos emocionamos cuando hacen pis imagínense cuando hacen caca, literalmente tiramos la casa por la ventana, o almenos ese fue mi caso.

Mi recomendación es no salir de casa en el tiempo que le estás enseñando a hacer pis, porque si salen, tienen que ponerle pañal nuevamente, es retroceder y seguir acostumbrándolo a ello y todo lo aprendido, será en vano.


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

@soynataliavizurraga

bottom of page