top of page

4 Juegos que desarrollan la motricidad

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 28 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

Llego el verano, los peques están de vacaciones y con este sol no da ganas de salir ni a la esquina! Pensando en eso les dejo 4 juegos con materiales que podemos tener en casa, los niños se divierten muchísimo, son buenísimos porque motivamos la motricidad de nuestros hijos. Esto fue nuevo para Mateo y vivió al máximo cada uno de los juegos, no me tuve que esforzar en conseguir los materiales porque todos los tenía al alcance, Ojo siempre chequeandolos, ya que algunas piezas pueden ser pequeñas y necesitan la supervisión de un adulto. Tira el cordón

Sin duda alguna este fue el favorito de Mateo, utilizamos sorbetes de colores y pasadores delgados, lo que hice fue cortar los sorbetes hasta que quedaran pequeñitos. La actividad esta en pasar estos por los cordones hasta formar una tira, Mateo quedo fascinado, sin duda es su preferido.

Caminar por la línea:

Como su nombre lo dice, el juego consiste en que el niño camine sobre una línea trazada en el suelo para mejorar el control de sus pies y de su equilibrio. El material es muy fácil de conseguir nosotros utilizamos cintas de tela de color rojo y azul, la pegamos con cinta adhesiva y listo, si tienen cintas adhesivas de colores mucho mejor. Trace las líneas zigzag y le indique a Mateo donde tenia que empezar y donde terminar ( si empieza por el rojo , termina en el rojo y viceversa)

Juego de colores y figuras

Dibujé formas de colores sobre dos cartulinas de arte grande y la pegué al suelo. Su principal objetivo era caminar de un lado a otro en la misma forma o del mismo color. Mis materiales fueron 2 cartulinas blancas y crayolas, desde antes de empezar el juego fue divertido Mateo me ayudo a pintar todas las figuras. Me sirvió muchísimo para reforzarle las figuras y colores de una manera mas divertida.

Juego de semillas

Para este juego necesitamos 3 tipos de semillas como mínimo Yo use, alverjitas, lentejas y maíz de popcorn (que fueron las que tenía a la mano) y tres botellas vacías. Lo que hice a continuación fue mostrarle un patrón a Mateo haciéndole ver que en cada botella iba un tipo de semilla, se lo decía por nombre y por color: Naranja (maíz) – verde (alverja )- marrón (lenteja). Los grados de dificultad los escoges tú dependiendo la edad de tu peque. Un nivel básico ( como para empezar) es que solo introduzca las semillas en las botellas sin necesidad de separarlas por color. Participen junto a sus hijos de estas nuevas actividades y verán lo mucho que ellos se divertirán.


 
 
 

Opmerkingen


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

@soynataliavizurraga

bottom of page